miércoles, 23 de septiembre de 2015

Billenium

In the class of literature we read the story called "Billenium". We analysed it and then we made a presentation including:

  • Information about the Author
  • Themes
  • Tone
  • Characterization
  • Relevance of the title
  • Symbolism


 






sábado, 19 de septiembre de 2015

Focalización


En la clase de lengua vimos una peliculka llamada "La aldea". En  esta película se podían observar los distintos tipos de focalización. Hicimos una elección de escenas en donde aparecían las distintas focalizaciones.

En La aldea hay focalización interna porque conocemos la historia desde el punto de vista de determinados personajes, es múltiple porque no es siempre desde el mismo. En gran parte de la película se focaliza en Ivy, Lucius, es decir, en los más jóvenes, por lo tanto conocemos la historia desde lo que piensan que es malo: el color rojo, los innombrables. También se presentan sus prohibiciones: ir al bosque.
También se juega con la focalización del espectador cuando ve algo que el personaje no puede ver como vimos a Noah escondido en el closet. También el espectador escucha algo que algunos personajes no, como cuando, durante el casamiento, Ivy y los espectadores escuchamos gritos de los niños mientras que los demás personajes los escuchan mucho después.

Cuando cambia la focalización hacia los mayores conocemos una versión muy distinta de los hechos. La realidad NO es la que creen los más jóvenes. En las escenas finales el espectador percibe hechos que explican la verdadera realidad de los personajes. Ivy, única testigo, no puede conocerlos.

viernes, 28 de agosto de 2015

Histamina protectora contra noxas

En la clase de Biología estamos trabajando el tema de Inmunidad. Por lo tanto la profesora nos asigno una tarea relacionada con la respuesta inflamatoria. Al ver este tema, pudimos observar que en esta participa un químico llamado Histamina. Entonces hicimos un pequeño texto en el cual teníamos que responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Quién la fabrica? ¿Cuándo aparece en acción?
  2. ¿Qué efecto provoca en el cuerpo?
  3. ¿Qué relación tiene con la inmunidad?


La histamina

La respuesta inflamatoria se presenta cuando los tejidos son lesionados por bacterias, traumatismo, toxinas, calor o cualquier otra causa (noxas). El tejido dañado libera químicos, incluyendo histamina. Estos químicos hacen que los vasos sanguíneos dejen escapar líquido hacia los tejidos, causando inflamación. Esto ayuda a aislar la sustancia extraña del contacto posterior con tejidos corporales. La histamina ayuda a aislar la sustacia extraña y trata de mantener el estado de inmunidad.


jueves, 27 de agosto de 2015

For my lovely Grandmother

For the class of Literature, we wrote a poem. The poem should be about how owr parents fell in love or about our grandparents.I decided to write about my granmother. This poem should have:
  • A mínimum of 8 lines
  • 3 different literary devices


Literary devices:
Metaphor
Visual Image
Simile
For my lovely Grandmother
I returned from school after a long day
And she received me with a loaf of bread
She helped me to do my homework,
and sometimes to study for my exams

Despite her wrinkles,
she was so nice like an afternoon
And she looked me with her pair of moons

I miss her beautiful voice
so low and acute
But every word she says
was music for my ears

I wish she was forever
For my lovely Grandmother





lunes, 10 de agosto de 2015

African Bio-News

For the class of EM, we were asked to make a magazine of agricultura in a continent. We had to add this information:

  • Industrial and sustainable farming in the continent given
  • The Green Revolution in the continent given
  • Use of GM Crops and biotechnology for agricultural purposes in the continent given
  • The environmental and human impact of farming in the continent given
We had to do the magazine about Africa and we use a magazine creator called "Madmagz".

 



jueves, 16 de julio de 2015

Germany Timeline

In the class of History we had been working with the story of Germay. Here i have my time line, i did it with Francisco Cersosimo.

Literatura en Biología

En la clase de Biología leímos un cuento llamado "Mi cuarta septicemia" de Horacio Quiroga. Luego hicimos un Glosario Colaborativo Virtual utilizando Google Drive. Finalmente respondimos algunas preguntas:

  1. ¿Quién fue Horacio Quiroga? Datos de su vida y sus obras
  2. ¿Quién es el narrador de la historia?
Hice una presentación en Power Point respondiendo esas preguntas y poniendo la palabra que yo desconocía la cual era "Trementina".